Este espacio, se está  creando con la idea de resignificar y de revalorizar el hecho de  escribir y leer. Es un proceso de expresión, una forma de reflejar lo que pensamos de la realidad. La cotidianeidad está plagada de  elementos, hechos y seres  que se pueden repensar y desde esa nueva mirada se pueden transformar en una maravillosa obra de arte: un relato, un poema, una canción. 
La idea clave del taller es actualizar la mirada sobre la realidad por medio de la escritura y la literatura que van a estar basadas en temáticas diferentes. Paralelamente  creemos  en el arte por el arte pero también el arte en función de la modificación de la realidad cotidiana por medio de la ficcionalización. 
Partimos de la idea de que el diálogo cotidiano es una forma de literatura y plasmada en un texto  es un hecho artístico (es una forma renovadora de pensar el arte). Este taller se basa en la idea de que detrás de una obra no está la musa inspiradora sino que sobre todo existe un hecho simple: el pensamiento, y como tal se plasma, se completa y se proyecta. Como  individuos sociales tenemos una visión propia de lo que se vive y se siente, este espacio de taller está destinado precisamente a esa expresión. 
Por esta razón, este espacio está destinado a  adolescentes y adultos  a partir de los 13 años. 
Proponemos un espacio de festejo del arte, festejar la alegría de comprender a la literatura desde otro lugar, de saborear  los increíbles  mundos que han construido otros autores a lo largo de los siglos y desde todas las temáticas. Sólo nos queda pensar que tenemos en nuestras manos un poder único: podemos conocer otros tiempos, otros  mundos, otros personajes que nunca se repiten.  
Actividades proyectadas
-muestra de los escritos en un soporte no convencional
-participación en las  agendas artesanales
-grafittis en paredones de General La Madrid ( con previo permiso) 
-colaboración con la revista “El Galpón”
GratisDestinado a todo público a partir de los 13 añosDías: Miércoles 
Horario:  18:30 hs
Lugar: Esquina Moreno y Colón.
Dictado por: Mariángeles Belacín. 
Invita: Grupo “El Galpón”